miércoles, 25 de junio de 2008

Práctica web 2.0




Seguidamente detallo algunas de estas webs. Muchas ya las conocía por su utilidad:





http://www.youtube.com



Es la web estrella para subir, ver y, en definitiva, compartir vídeos. No tiene una estética muy conseguida pero está bien estructurada. Siempre me he preguntado como pueden caber tantos archivos en este servidor. Como aspecto negativo decir que la subida de los vídeos debe ser en el formato flv que consigue reducir mucho el archivo de vídeo y por eso la calidad de los vídeos deja mucho que desear, sobre todo, cuando se ven a pantalla completa.



http://www.panoramio.com



Este es un proyecto muy interesante desde que fue comprado por Google. Permite subir fotos reales de los lugares donde viven los usuarios y han visitado, por ejemplo donde fueron de vacaciones. Lo mejor es que combina la visión de satélite googlemaps con las fotos. Lo único que hay que hacer es subir las fotos y dar las coordenadas para ubicarlas sobre el mapa.



http://www.flickr.com



Sitio ideal para subir nuestras fotografías y que estén disponibles para cualquiera o restringidas. Lo mejor es que se puede acceder a ellas a través de una URL y los archivos de imágenes están en el servidor y no necesariamente en nuestro disco duro. Además podemos acceder a ellas desde cualquier lugar.



http://maps.google.com/



Un complemento perfecto de panoramio y GoogleEarth. Puede servirnos como callejero y para trazar rutas entre lugares. Se han añadido más capas a los mapas como Tránsito y Relieve que en un principio no existían. Además se pueden superponer capas y ver en junto a las fotos de satélite el tipo de carretera y otros lugares interesantes. Personalmente me gusta más descargar el problema GoogleEarth y trabajar en él.





La típica noche de San Juan.

Fuente: Safor Guia_23/06/2008

Esta noche, miles de personas acudirán a las playas de la Safor para festejar la Noche de San Juan y cumplir el rito de mojarse los pies y saltar la hoguera. Para garantizar que no haya incidencias durante los festejos, la Policía Local de Gandia ha preparado un dispositivo especial de seguridad, centrado principalmente en los controles de tráfico. Los agentes intensificarán la vigilancia tanto en el paseo como en la arena, para evitar la quema de elementos no autorizados. Además, un equipo de 20 personas del departamento de Serveis Bàsics trabajará para que entre las 6 y las 7 de la mañana del martes la arena esté completamente limpia y preparada para acoger a los turistas. En cuanto a las actividades festivas, en Gandia el Consistorio ha programado a las 23 horas una batucada, a medianoche habrá castillo de fuegos artificiales y la cremà de la hoguera, ubicada en el primer tramo de la playa, junto al paseo marítimo. En Oliva el ayuntamiento ha previsto desde las 23 horas la actuación de la Colla de Dimonis de Massalfassar en la zona de la calle La Verge del Mar y la Plaça d'Europa. Después tendrá lugar una verbena con la orquesta Titanic que amenizará la noche hasta la madrugada. La noche de San Juan se vive en Tavernes de la Valldigna con la Colla de Dimonis Fem Fredat de Simat . Saldrán desde la plaza de la Farola y llegarán a la plaza de la Safor. En Xeraco también habrá animación en la zona de la playa. Al igual que en Bellreguard donde se izará la Bandera Azul, se ha previsto un correfoc y habrá pasacalle de dolçainers i Tabaleters a las 23 horas. Los vecinos de Miramar bailarán con una discoteca móvil en la plaza del Riuet y los de Potries tendrán una cena a las 22 horas en la Calle Sant Joan. Después habrá verbena y a medianoche se prenderá una hoguera. Piles también ha previsto la cremà de hogueras y animación musical en la zona de la playa, al igual que en Daimús donde a las 22,30 horas saldrán los vecinos hacia l aplaya acompañados por la Colla D'Alfarrassí. A la una de la madrugada habrá discomóvil. Guardamar de la Safor que celebra una cena de hermandad en las calles del municipio, amenizada por el grupo musical Rascanya. A las 22,30 horas en el paseo actuará el Grup de Danses Trapig de la Safor y la charanga de la Font recorrerá las calles de la zona marítima. A medianoche habrá correfoc con la actuación Metamorfosi a cargo de L'Esclat companyia de Teatre.

Webcam de la playa de Gandia en directo



Haz click en la imagen para acceder.


La playa de Gandia volverá a lucir la bandera azul

Fuente: Saforguia


Ver vídeo.